Cansancio crónico

Resistencia a la Insulina
abril 10, 2021
¿Debo vacunarme contra COVID-19 siendo diabético?
abril 26, 2021
Resistencia a la Insulina
abril 10, 2021
¿Debo vacunarme contra COVID-19 siendo diabético?
abril 26, 2021

Cansancio crónico

Cansancio crónico

COMPARTIR:

El cansancio crónico está asociado a numerosas enfermedades, entre ellas alteraciones hormonales (prediabetes, diabetes, hipo o hipertiroidismo, síndrome metabólico), trastornos inflamatorios, anemia, hepatitis C, elevación de colesterol y/o triglicéridos, problemas cardiovasculares, tumores, etc.

El cansancio puede asociarse al estrés, al trabajo y al ritmo acelerado de vida. Lo cierto es que si en vacaciones o tomando un adecuado descanso el cansancio no mejora o cede, deberíamos acudir al médico para investigar la causa.

Una dieta sin una cantidad adecuada de proteinas de alta calidad, pescados, frutos secos, semillas, verduras y frutas pudiera ser la causa. Por el tipo de agricultura actual, muchos de los nutrientes del suelo se han perdido, lo que pudiera condicionarnos una baja de ciertas vitaminas o minerales y ser ésto la causa del cansancio sin siquiera sospecharlo.

Una ingesta de altas cantidades de cereales (pasta, arroz, pan), que son carbohidratos complejos, afectan la secreción de insulina y este estado de hiperinsulinemia condicionar cansancio.

La ingesta insuficiente de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 y las bajas concentraciones de vitamina D en sangre son también causa probable de cansancio. Esta última incrementa su síntesis cuando nos asoleamos un mínimo de 10 a 15 minutos 2 a 3 veces por semana, independientemente de la cantidad de vitamina ingerida con los alimentos.

Cansancio junto con dolor de huesos, músculos y articulaciones, estreñimiento, ansiedad y tendencia a la hipertensión arterial, pudieran ser indicio de deficiencia de magnesio, un elemento relacionado a más de 300 funciones importantes en nuestro organismo.

La falta de descanso nocturno suficiente y la vida sedentaria son también causas de cansancio, irritabilidad y/o bajo estado de ánimo.

En fin, el solo hecho de sentir cansancio, sobre todo si se prolonga o intensifica, pudiera ser la primera señal de que algo en nuestro organismo funciona mal y amerita atención lo antes posible. No pedir ayuda a tiempo puede traer consigo consecuencias graves e incluso fatales.

Dr. Jesús Alberto González Durán,

Médico Intensivista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + trece =